“… LA MEJOR GARANTÍA DE CONSERVACIÓN DE LOS MONUMENTOS Y DE LAS OBRAS DE ARTE PROVIENE DEL AFECTO Y DEL RESPETO DEL PUEBLO…”
Carta de Atenas, Punto X, 1931.
Primer documento internacional sobre conservación patrimonial
“… LA MEJOR GARANTÍA DE CONSERVACIÓN DE LOS MONUMENTOS Y DE LAS OBRAS DE ARTE PROVIENE DEL AFECTO Y DEL RESPETO DEL PUEBLO…”
Carta de Atenas, Punto X, 1931.
Primer documento internacional sobre conservación patrimonial
El Centro Alétheia es una iniciativa privada dedicada a reflexionar, ofrecer y ejecutar proyectos relacionados con la apropiación patrimonial. Está formado por profesionales en los campos de la Filosofía, Museología y Restauración de Bienes Culturales. Trabaja en las áreas de la conservación material y de la apropiación crítica del Patrimonio. En Argentina está presente desde 2003, habiendo desarrollado proyectos en las Provincias de Buenos Aires, Mendoza y Misiones, donde actualmente tiene su sede.
INTERVENCIÓN, GESTIÓN Y APROPIACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
Más de 20 años de estudio y experiencia nos permiten brindar una amplia variedad de servicios, algunos estandarizados y otros de diseño propio, teóricos y prácticos, tanto para la “intervención material” de Bienes Patrimoniales, como para su “gestión-administración” y su “difusión-apropiación” por parte de la Comunidad. Lo invitamos a conocer nuestros servicios y propuestas.
Como todos los 31 de julio rememoramos hoy nuestra graduación en la UTE, en aquel lejano 2002 de nuestro querido Quito, Ecuador. Este año será de un modo bastante teórico, debido a que la cuarentena por el Covid-19 nos tiene inmersos en profundas reflexiones que intentan seguir el pensamiento de Martin Heidegger. Y en este tiempo en que repensamos la “definición de museo”, este inmenso filósofo tiene bastante que decirnos. Intentamos entonces “pensar” por sus caminos.